Preguntas Frecuentes (FAQ)
El tratamiento de esclerosis es mínimamente doloroso. La mayoría de los pacientes experimentan una sensación de pinchazo o leve ardor al momento de la inyección, pero las molestias son tolerables y desaparecen rápidamente.
La cantidad de sesiones varía según la extensión y el tipo de venas tratadas. Generalmente, entre 2 y 4 sesiones son necesarias para obtener resultados óptimos, espaciadas entre 3 y 6 semanas. El especialista determinará el número exacto de sesiones en función de tu caso específico.
Sí, las venas tratadas con esclerosis se eliminan permanentemente. Sin embargo, es posible que con el tiempo aparezcan nuevas varices o arañas vasculares en otras zonas de las piernas. En estos casos, se pueden realizar sesiones adicionales para tratar las nuevas venas.
El tratamiento de esclerosis no requiere tiempo de inactividad. La mayoría de los pacientes retoman sus actividades diarias inmediatamente después de la sesión. Sin embargo, es recomendable evitar actividades intensas durante los primeros días y usar medias de compresión según lo indique el especialista.
La esclerosis es eficaz para tratar varices de tamaño moderado o pequeño. Para venas varicosas más grandes, puede ser necesario un tratamiento combinado con otras técnicas, como la terapia láser o la cirugía. El especialista evaluará tu caso y te recomendará la opción más adecuada.
Sí, la esclerosis es un tratamiento seguro cuando es realizado por un profesional cualificado. La sustancia esclerosante utilizada está aprobada por las autoridades sanitarias y ha sido sometida a rigurosos controles de seguridad. Los efectos secundarios son poco comunes, pero pueden incluir enrojecimiento o hinchazón temporal en la zona tratada.