Preguntas Frecuentes (FAQ)
El tratamiento con toxina botulínica es generalmente bien tolerado. Durante la sesión, el especialista puede aplicar una crema anestésica en las áreas a tratar para minimizar cualquier molestia. Las inyecciones son mínimamente dolorosas y los pacientes suelen sentir solo una leve incomodidad.
Los efectos del tratamiento de hiperhidrosis pueden durar entre 3 y 6 meses, aunque la duración puede variar según el paciente. Después de este tiempo, puede ser necesario repetir las sesiones para mantener los resultados.
Sí, el tratamiento no requiere tiempo de recuperación. Los pacientes pueden reanudar sus actividades diarias de inmediato. Sin embargo, se recomienda evitar la práctica de ejercicio físico intenso durante las primeras 24 horas tras las inyecciones.
Los efectos secundarios son raros, pero pueden incluir algo de enrojecimiento o hinchazón en el área tratada, que generalmente desaparecen en pocas horas. En casos muy excepcionales, algunas personas pueden experimentar dolor leve o debilidad temporal en las áreas de las manos o pies, pero estos efectos son temporales y desaparecen sin intervención.
Sí, dado que los efectos de la toxina botulínica son temporales, se recomienda repetir el tratamiento cada 3 a 6 meses, según la intensidad de la hiperhidrosis y la respuesta individual al tratamiento.
La toxina botulínica es segura para la mayoría de las personas, pero en algunos casos puede no ser adecuada, como en mujeres embarazadas, personas con enfermedades neuromusculares o alergias a la toxina botulínica. Es importante consultar a un especialista cualificado para determinar si este tratamiento es adecuado para ti.